Saltar al contenido

Hola, me llamo Ángeles y me gusta escribir. La moda fue mi pasión durante años, con todo lo que la rodeaba: el arte, los desfiles, las perfomances, los diseñadores y por supuesto, también todo lo que significaba en la sociedad: la integración en un grupo, sus componentes culturales y de clase. 

Pero cuando me tocó estudiar no me decanté por este sector: tenía que asegurarme un trabajo y la moda era un sector muy difícil. Acabé siendo ingeniera, pero en ningún momento dejé de seguir la moda. Además de seguir suscrita a Vogue y devorar los videos de Fashion TV, en paralelo aprendí a hacer mi propia ropa y empecé a colaborar en Fashion Revolution, siendo ahora responsable del grupo de educación. 

Vesticienta es mi alter-ego, y tiene mucho que contar sobre moda y consumo. La moda es una segunda piel en la que todos deberíamos sentirnos cómodos, que exprese lo mejor de nosotros mismos no sólo por su estética, si no también porque se ha fabricado en unas condiciones justas, sin comprometer el futuro de nuestro planeta. De esto se trata la moda sostenible, un término que abarca desde la fabricación de la prenda hasta la forma de comprarla. Sé que es un término confuso, y por eso en mi blog te cuento cómo hacerla posible de una forma fácil: léeme.